El Anillo de Claddagh o «anillo irlandés de Claddagh» tiene como significado el amor, la lealtad y la amistad. Es un símbolo celta que tiene como estructura dos manos que sostienen un corazón con una corona.
La historia menciona que en el pueblo pesquero irlandés Claddagh cercana a la famosa Galway, actualmente localidad playera en Irlanda, fue el lugar en el que se encontró el primer anillo Claddagh en el siglo XVII.
También conocido como el “anillo de la amistad”, este símbolo tradicional se compone de tres partes: un corazón sostenido por dos manos, una corona en la parte superior del corazón, simboliza la amistad y las manos entrelazadas simboliza la unión.
Algunos todavía podemos observarlos en el «National Museum of Ireland” de Dublín y en el “Victoria and Albert Museum” en Londres.
Historia del Anillo de claddagh
Significado del Anillo celta de claddagh
La leyenda del anillo de Claddagh, se remonta a los pueblos celtas y se relaciona con Dagda (Dios del Sol) y su enamoramiento por Anu (Diosa del firmamento, fertilidad, abundancia, prosperidad y progenitora de los celtas). De la unión de estos dioses, nace Beathauile, quien encarna la humanidad y en sí a la vida misma.
Para representar la conformación de esta familia y de su amor, se crea el anillo de compromiso Claddagh, la mano derecha representa a Dagda, la mano izquierda a Anu y el corazón es la vida nacida de su unión.
Richard Joyce y su leyenda del anillo de Claddagh
Otra historia relata que en el siglo XVII, un joven irlandés llamado Richard Joyce fue secuestrado en la embarcación en la que se encontraba, cerca de las indias orientales.
En el transcurso del viaje, el barco fue asaltado por delincuentes, quienes vendieron a los pasajeros como esclavos. El joven Joyce fue comprado por un orfebre musulmán de Argelia, quien le enseño este oficio.
Durante doce años estuvo trabajando como esclavo en Argelia, soñando el momento en que retornara a su hogar. Cuando Guillermo III, Rey de Inglaterra, obtuvo la libertad para todos los rehenes, el maestro de Richard no le otorgo su libertad. A cambio le ofreció entregarle la mitad de todos sus bienes por casarse con su única hija, pero Joyce rechazo la oferta.
Finalmente, Joyce logró huir a la población de Claddagh, donde logró celebrar su retorno a la libertad y como agradecimiento a todas las personas que lo ayudaron, decidió modelar una pieza en oro a la que le asignó el nombre de Anillo de Claddagh.
Este anillo representaba el amor, amistad y la lealtad que profesaba a su prometida Mary, de quien estuvo enamorado a pesar de su tiempo en cautiverio, mientras ella aun lo esperaba.
Después de casarse, Richard siguió cultivando todas las habilidades que aprendió del maestro orfebre y abrió una joyería donde comenzó la producción de anillos de Claddagh para enamorados, hechos en oro, plata y bronce, emblema del amor y la amistad.
¿Quieres comprar un Anillo de Claddagh?
¿Cómo usar el Anillo celta de Claddagh?
Desde hace mas de 300 años, esta simbología tradicional celta conocida como el “anillo de la fe” se utiliza como alianza de matrimonio.
Si se usa antes de contraer nupcias, se coloca en la mano derecha, específicamente en el dedo anular y denota que todavía no se ha encontrado a esa persona especial con quien casarse. Si la persona ya adquirió un compromiso sentimental, debe cambiar el anillo hacia la mano izquierda.
Posiciones del anillo de compromiso Claddagh
Existen dos variaciones en la posición del anillo de compromiso Claddagh, cuando el corazón está en dirección hacia afuera, de espaldas al corazón de la persona, indica soltería y que existe disposición a encontrar el amor.
Por el contrario, si el corazón está hacia adentro, expresa que está saliendo con una persona y que no se encuentra disponible para compartir con alguien más.
Si el corazón mira hacia afuera, en la mano izquierda, todavía se encuentra comprometida. Se cambia hacia adentro cuando la persona se ha casado y es una acción que se hace en la propia ceremonia de matrimonio.
El anillo Irlandés de Claddagh en oro
Los primeros ejemplares de estos anillos celtas estaban hechos de oro, considerado el metal sagrado, y siempre tenían los mismos tres elementos, los anillos de hoy han evolucionado y se han adaptado a un estilo de vida más moderno, aunque conservando su especial significado.
Hoy en día puedes encontrar el anillo claddagh en varios precios, ya sea de oro blanco, plata o acero, una joya muy elegante para hombres y mujeres. También es muy común encontrar el anillo Claddagh en forma de collar o pulsera.
Es importante saber que es un símbolo que solo puede ser regalado, pues comprar el anillo de Claddagh para llevarlo tú, es de muy malos augurios.
Curiosidades del anillo
Fue el único anillo de origen irlandés que vistió la Reina Victoria cuando se casó con Enrique VII, en 1956. Para perpetuar su estructura, se realizó una copia exacta en mármol para la boda celebrada entre el príncipe Rainiero y la princesa Grace.
El símbolo de la cultura irlandesa tiene gran importancia hoy y es uno de los más populares. Este anillo tiene una expresión ligada a él, cuya traducción es la siguiente: “con mis manos te entrego mi corazón, coronado con mi amor”.
«With my hands I give you my heart, and crown it with my love».
Bendición irlandesa asociada con el anillo
La consagración reza lo siguiente:
“Que Dios te dé por cada tormenta un arcoíris, por cada lágrima una sonrisa, por cada preocupación una promesa y una bendición en cada prueba. Para cada problema que la vida te envíe, siempre tengas un amigo fiel con quien compartir, por cada suspiro una dulce canción y una respuesta para cada oración”.
Este decreto puedes usarlo para enviarlo a un amigo para darle ánimos.
Poema para el anillo Claddagh
La poesía escrita por A. Agnew, reza:
“Mis pensamientos son tan felices como la mañana. Mi corazón es tan ligero como el rocío. Con este anillo, recuerdo tu pasión y puedo pensar solamente en ti. Tu obsequio de esas horas brillantes y felices. Quédate conmigo cada noche y cada día. Con las manos siempre unidas. Más de lo que las palabras puedan decir. Siempre juntos. Unidos por el lazo de nuestro amor…”.